
TV
Bolso 2.55 de Chanel | Historias de la moda
TV
Bolso 2.55 de Chanel | Historias de la moda
Lydia G. López-Trabado nos habla sobre el bolso de lujo que es probablemente, el más conocido en el mundo: el 2.55 de Chanel. Se caracteriza por ser una pieza que nunca pasa de moda, está al margen de todas las tendencias, es un clásico. Lydia nos enseña que hay detrás de este icónico bolso , cómo nació y la estrecha relación que tiene con su diseñadora, Coco Chanel.

TV
Prom Dress | Historias de la moda
TV
Prom Dress | Historias de la moda
Lydia G. López-Trabado nos habla sobre una prenda con la que toda adolescente estadounidense sueña; el Prom Dress o Vestido de Graduación. Nos adentramos en sus orígenes y su popularización en los años 50 cuando se inició la tradición del rey y la reina del baile.

TV
El trikini | Historias de la moda
TV
El trikini | Historias de la moda
Nos sumergimos en una de las prendas del veran. Lydia G. López-Trabado nos habla sobre una pieza de baño que ha tenido una vuelta a la fama: El Trikini. El cruce entre el bikini y el bañador completo. Volvió a la fama en 2006, cuando artistas como JLO y Beyoncé lo empezaron a usar, pero su historia nace realmente en el año 64.

TV
Los mods | Historias de Moda
TV
Los mods | Historias de Moda
Adéntrate en el universo de Los Mods junto a Lydia G. López-Trabado. En esta ocasión hablamos sobre la generación revolucionaria de expansión global nacida en Londres por los años 60s. Es considerada la primera tribu urbana y son conocidos por una estética futurista moderna, parecido a los “yeyes” en España.
Agrupaciones campus: Los últimos estrenos

TV
El pantalón femenino | Historias de la moda
TV
El pantalón femenino | Historias de la moda
En este episodio de Historias de Moda, Lydia G. López-Trabado nos introduce a lo que hoy es una prenda muy común, que todos tenemos en el armario y que usamos a diario por su comodidad y versatilidad: El Pantalón. En este caso hablamos más en profundidad del pantalón femenino. Lydia nos remonta a la primera vez que se ve a una mujer usando esta prenda y nos cuenta su conquista de la calle, esas primeras veces que las mujeres salieron con pantalón cuando se conocía como una prenda solo para hombres.

TV
Chaqueta Biker | Historias de la moda
TV
Chaqueta Biker | Historias de la moda
Lydia G. López-Trabado nos transporta a la película “Salvaje” para estudiar una de las chaquetas más famosas hoy en día: la chaqueta biker. Nos adentramos en sus orígenes, y el porque la asociamos con ese joven conflictivo, rebelde, como Marlon Brando en aquella película que en el 53 globalizo esta prenda imprescindible en nuestro armario.

TV
Pintalabios de Guerlain | Historias de la moda
TV
Pintalabios de Guerlain | Historias de la moda
Nos adentramos en el mundo de la cosmética y la belleza descubriendo la historia nos cuenta los orígenes de la icónica firma de cosmética y perfumería: Guerlain. Además hablamos de cómo posiciona uno de sus productos más reconocidos, el pintalabios en el lujo, a través del arte desde los años 30´s cuando usaban los mejores ilustradores de la época.

Curso online
La Moda Española en el s.XX
Curso online
La Moda Española en el s.XX

Un primer paso para adentrarse en la cultura de la moda. Conoce los principales hitos y diseñadores, analiza cómo ha evolucionado la moda en el último siglo y lo que ha aportado España a la moda internacional.

TV
Hermès y su bolso Birkin | Historias de la moda
TV
Hermès y su bolso Birkin | Historias de la moda
En esta ocasión, Lydia G. López Trabado nos sumerge en los orígenes de la casa de moda Hermès y en el camino nos cuenta datos curiosos sobre la firma, como la creación del logo. Y como en cada capítulo de Historias de la moda, nos adentramos en el universo de uno de sus iconos, el bolso Birkin.

Curso online
La Moda Española en el s.XX (segunda parte)
Curso online
La Moda Española en el s.XX (segunda parte)

Ampliar y profundizar los conocimientos en la Historia de la moda española a lo largo del s.XX

TV
Biba Boutique | Historias de la moda
TV
Biba Boutique | Historias de la moda
El movimiento Mod surge a finales de 50 en Londres como una nueva eclosión de gente joven que busca una nueva moda, porque hay una nueva sociedad y crea su propio estilo. Se consolida en el año 64, momento en el que abre Biba Boutique fundado por Barbara Hulanicki.
Desde sus inicios, se consideró la tienda más maravillosa del planeta, ya que supuso un salto a un nuevo concepto sobre como tiene que ser una tienda enfocada a la gente joven.
Aunque solo duró 10 años, Biba Boutique de Londres se convirtió en un icono y su recuerdo permanece hoy en la mente de todos los amantes de la moda de los 60/70s.

Curso online
Iconos y diseñadores en el s.XX
Curso online
Iconos y diseñadores en el s.XX

Visión socio-cultural e histórica de sesgo transversal para conocer la historia de la moda internacional durante el siglo XX desde su surgimiento hasta la consolidación.

TV
Perfume Miss Dior | Historias de la moda
TV
Perfume Miss Dior | Historias de la moda
Debido al alto coste de producción en sus tiempos, las firmas de lujo tenían que buscar maneras de lanzar productos más asequibles, que respetaran su esencia y así llegar a más clientes. Después de que Dior presentara su primera colección en 1946, en la que mostró vestidos con grandes cantidades de telas y siluetas muy femeninas, llenas de elegancias tenía que captarlo en una esencia. Lo hizo a la perfección creando Miss Dior, un perfume elegante, hiperfemenino con sus tonos florales, pero con un toque reconocible y sexy al que los franceses llaman chic. Lydia G. López-Trabado nos cuenta la historia del perfume más exitoso de la casa Dior.

Curso online
Creadores que han forjado la historia de la moda española
Curso online
Creadores que han forjado la historia de la moda española

Conoceremos en detalle los nombres de los modistos/modistas que han dejado su huella creativa en la moda española a los largo del s.XX

TV
El chándal | Historias de la moda
TV
El chándal | Historias de la moda
Lydia G. López-Trabado nos adentra en la historia del chándal: desde sus inicios en el siglo XIX, pasando por la adaptación de esta prenda a los entornos deportivos desde los años 20 hasta los 60, hasta que en los años 70 se convirtió en un fenómeno de masas, llevada por todos los segmentos: desde los más callejeros hasta la alta sociedad. Podremos apreciar también, como los diseñadores de lujo han conseguido adaptar el chándal a sus colecciones que hacen de esta prenda tan mediática un básico en nuestro día a día.

Curso online
Los vestidos que cambiaron la historia de la moda en el S.XX
Curso online
Los vestidos que cambiaron la historia de la moda en el S.XX

Recorrido a través de los vestidos que configuraron la evolución de la moda en el s.XX. Muchos de esos vestidos son míticos y otros desconocidos en la actualidad, pero imprescindibles para comprender la evolución de la indumentaria.

TV
Camiseta Supreme | Historias de la moda
TV
Camiseta Supreme | Historias de la moda
¿Conoces la popular camiseta de Supreme? Esta prenda de la marca de la cultura skater, se ha convertido en un mito del s.XXI. Muy similar a las camisetas de algodón blanco con logos publicitarias que nos han acompañado desde siempre.
James Jebbia, fundador de la marca, se sentía muy ligado a la cultura skate y vio que no había una marca como tal que representara a todos los seguidores de este movimiento. Una cultura de moda pero considerada "antimoda" desde un cierto pasotismo. Su experiencia en lujo adquirida mientras trabajaba en el concept store de Parachute, le hizo juntar ambos conceptos para crear la tan popular marca Supreme.
Lydia G. López-Trabado analiza esta prenda y además nos explica que hay detrás de su logo, que aunque parece sencillo, pero tiene una gran estrategia por detrás.

TV
Los 80’: La Moda y La Movida | El estilo de los ochenta
TV
Los 80’: La Moda y La Movida | El estilo de los ochenta
Conocemos y redescubrimos qué fueron los años 80 en cuanto al gran cambio surgido en la Moda. Qué es eso de la Movida y qué significó y por qué a día de hoy sigue estando de moda y cuáles fueron sus características para que esté tan mitificada, no solo en España sino también a nivel Internacional. Compartimos estos conocimientos no solo con documentación e imágenes sino también con 3 piezas que nos hablan de los aspectos de la moda en los 80. Ponente: Lydia García López-Trabado

TV
Las Hombreras | Historias de la moda
TV
Las Hombreras | Historias de la moda
Lydia G. López-Trabado nos cuenta la historia de las hombreras. A veces tan tendencia y a veces escondidas en el fondo de nuestros armarios. Una pieza de tela o goma espuma que causa tanto amor/odio cuando vuelven a la moda. Pieza icónica de los años 80 y que fue desterrada en los 90 al querer un look mas limpio, menos barroca.

TV
Ropa Vintage, Segunda mano & Moda Retro | Historias de la moda
TV
Ropa Vintage, Segunda mano & Moda Retro | Historias de la moda
Nos adentramos en la estética tan popular de ropa Vintage, segunda mano & moda retro. Lydia G. López-Trabado nos explica las diferencias entre estos conceptos y sus elementos en común como es la mirada, por un lado nostálgica y por otra estética, al pasado como referente. *Vintage - Tener una antigüedad textil. La definición dice que al menos 20 años, aunque se suele entender por más de 25 años. - Tener un valor propio. Creador - pieza clave en la moda. - Interés técnico (corte/patronaje/bordado). Tejido de valor. *Segunda mano - Menos de 20 años de antigüedad - Pueden ser tanto prendas económicas y anónimas como caras y de marcas - Han crecido con: redes sociales, venta online, plataformas C2C *Moda Retro - Diseño actual que se inspira en tendencias del pasado - Puede utilizar tejidos antiguos o actuales que imiten al pasado