Experiencias tecnocreativas contadas por nuestros alumnos
TV
Latc testimonios: Jaime Moreno
TV
Latc testimonios: Jaime Moreno
Jaime Moreno fue alumno de la primera edición de los Cursos Juniors de Moda y Diseño de verano. Su pasión por el diseño le viene desde muy siempre, su padre es diseñador industrial y disfrutaba trabajando con el en su estudio.
Su formación en la escuela le acercó a un ámbito más de moda y le ayudó para tener una visión más global de la industria, experiencia clave para decidir enfocar sus estudios al Diseño de moda en Parsons.
En este streaming nos cuenta como es su día a día en Parsons y lo que significó para él su paso por La tecnocreativa.
TV
Latc Testimonios: Miguel López Alonso
TV
Latc Testimonios: Miguel López Alonso
Miguel López Alonso es diseñador y alumno de La tecnocreativa. Visitó la escuela para presentarnos sus proyectos para los cursos de Moda Digital y contarnos como aplica ese aprendizaje en su día a día como diseñador digital en Pepe Jeans.
A raíz de la pandemia, Miguel decidió dar el salto profesional y aprender herramientas digitales, como CLO3D, que le permitieran crear sus prendas en 3D. Para él, supuso un cambio en el desarrollo de colecciones y en la comunicación de estas.
TV
Latc Testimonios: Rosa Villa
TV
Latc Testimonios: Rosa Villa
Hablamos con Rosa Villa, alumna de La tecnocreativa de los Cursos de Experto de Confección en Alta Costura y Patronaje desde el modelaje. En este Streaming, Rosa nos cuenta su recorrido desde la ingeniería técnica forestal, hasta su paso por el concurso de moda flamenca Emprende Lunares. Una gran experiencia para esta tecnocreativa, quién se presentó en los últimos días y tuvo que realizar cinco bocetos de moda flamenca en Alta Costura, donde aplico lo aprendido en los cursos. Rosa Villa junto a María Victoria Conde, nuestra profesora de Patronaje en Plano y Técnicas de Alta Costura, hacen un análisis técnico de estos diseños presentados para el concurso.
TV
Latc Testimonios: Liviu Scutelnicu
TV
Latc Testimonios: Liviu Scutelnicu
Del diseño de moda al modelaje en un estudio de videojuegos. Ese es el saltó que dio Liviu Scutelnicu, quién tras finalizar sus estudios de diseño de moda, comenzó a interesarse por la Moda Virtual y las herramientas digitales. Tras hacer su propia investigación, Liviu decidió comenzar su formación en esta nueva área en #Latecnocreativa junto a Alejandro Pérez Pareja, uno de los mayores expertos en @itsclo3d en España.
Liviu nos cuenta cómo comenzó su interés por la Moda Virtual, cómo fue su salto al diseño digital y su experiencia de formación en la escuela. Además nos hablará sobre su carrera como modelador de vestuario es un estudio de videojuegos, donde trabaja ahora tras haber realizado sus prácticas.
Tanto Alejandro, como Liviu nos explican el mecanismo, así como el funcionamiento de estos cursos. Por primera vez el punto de vista de un alumno y el del profesor, juntos, para presentar la formación en moda digital.
Además Liviu nos presentará algunos de los proyectos que hizo para el trabajo de fin de curso, a través de los cuales se puede apreciar el progreso y aprendizaje. Conoce la historia de este alumno y atrévete tu también a dar el salto.
TV
Latc testimonios: Vega Navascués
TV
Latc testimonios: Vega Navascués
Os presentamos a Vega Navascués, alumna del Curso Junior de Moda y Diseño de verano. Vega es una apasionada por el diseño y traslada sus inquietudes en diferentes proyectos, entre ellos, su colección de joyería. Conocemos su experiencia creativa junto a Isabel Basaldúa en la que nos hablan sobre los materiales y las diversas técnicas que dan lugar a las piezas originales.
TV
Latc Testimonios: Sofía Escauriza
TV
Latc Testimonios: Sofía Escauriza
La moda digital te permite trabajar más rápido y tener un feedback del cliente sin necesidad de producir, lo que ya experimenta Sofía Escauriza, alumna de los Cursos de Moda Digital y Pasarelas virtuales que imparte Alejandro Pérez Pareja.
Sofía vio enseguida las ventajas de crear sus colecciones en softwares de última generación y desde el principio, ha trasladado lo aprendido a su vida laboral sin necesidad de malgastar un solo centímetro de tejido.
A lo largo de este testimonio, Sofía Escauriza nos enseña algunos de sus trabajos finales de diseño digital en CLO3D, habilidades ya demandadas por grandes empresas textiles.
En primer lugar, esta profesional muestra varios looks virtuales confecionados con pliegues y estampados. Además, se inspira en el poder del fuego y viste a los avatares con mangas acampanadas para dar movimiento a la prenda.
Por otro lado, Sofía manifiesta su pasión por el mundo nocturno y crea una colección inspirada en la famosa película “Pesadilla antes de navidad”. Esta pasarela está protagonizada por estampados de calabazas y cuervos, como sinónimo de libertad.
Para el curso de Pasarelas virtuales, Sofía cultivó sus conocimientos sobre la preparación de escena.