Aprende de otros proyectos
TV
Iluminación en el punto de venta | Céline Londres, Dolce & Gabbana y Paspaley
TV
Iluminación en el punto de venta | Céline Londres, Dolce & Gabbana y Paspaley
Hablamos de la importancia de la luz en un punto de venta y de cómo contribuye al crecimiento de la marca y el valor de su producto. Vemos tres casos, a través de proyectos reales, en los que la buena iluminación desempeñó un papel fundamental en beneficio de la imagen de marca. Ponentes: Eva Escurin y Arantza de Urrutia
TV
Emprendimiento y consumo sostenible: Matiz.life
TV
Emprendimiento y consumo sostenible: Matiz.life
Marta Ortiz, modelo y ahora empresaria, nos cuenta su nuevo proyecto: Matiz.life, un marketplace que reune más de 60 marcas españolas emergentes con unos valores en común: procesos artesanales y materias primas de cercanía.
Y además nos explica como es la organización de su primer evento, un showroom por #Thanskgiving para celebrar los 6 primeros meses de vida de Matiz. "Es una manera de conocer al cliente, presentarle las prendas de primera mano y pasar un rato agradable"
TV
Diseño de estampados en textiles de seda con Natalia Lumbreras
TV
Diseño de estampados en textiles de seda con Natalia Lumbreras
La principal herramienta de trabajo de la artista Natalia Lumbreras, son tejidos naturales de alta calidad, concretamente de seda. Este material le aporta atributos distintivos a sus piezas, lo que hace que cada una de ellas sea única.
Natalia es la sinergia entre diseño y artesanía, lo que le permite proporcionar contemporaneidad a sus trabajos, tanto en piezas tradicionales, como en objetos de nuestra vida cotidiana.
TV
Máscaras de papel en 3D sostenibles | Negocio
TV
Máscaras de papel en 3D sostenibles | Negocio
Según cuenta la historia, las máscaras eran utilizadas desde la época de los egipcios y griegos para protegerse u ocultar su identidad. Con ese espíritu, Hekreations, el último proyecto del ex-youtuber 'Hector el crack', permite crear máscaras de papel geométricas en 3D. Además, la marca quiere aportar su granito de arena, y por cada máscara o accesorio vendido como alas o garras, se planta un árbol. Héctor, siempre con ganas de seguir emprendiendo, también nos cuenta la nueva rama de su proyecto, esculturas de metal geométricas. ¿Qué te parece la idea de este joven emprendedor?
TV
Moda para vestir con arte contemporáneo | Arena Martínez
TV
Moda para vestir con arte contemporáneo | Arena Martínez
Arena Martínez, Directora Creativa de la marca que lleva su nombre, se crió en el estudio de Papartus. Pasó su infancia entre los cuadros y pinturas de su padre, que más adelante, en 2017, la inspiraron para crear una marca de ropa que da vida a obras de arte. Dos mundos en los que reina la creatividad y que convergen en prendas de vestir.
Con un trabajo de investigación previo y conversaciones con diferentes artistas, Arena acerca el arte a la calle, haciendo sentir a quién lleva sus prendas, la esencia de cada obra.
TV
Decoración con figuras de papel maché | Paso a paso en el taller de Bu Paper
TV
Decoración con figuras de papel maché | Paso a paso en el taller de Bu Paper
Visitamos el taller de Bu Paper, marca de piezas decorativas de papel, para que Guille Marcos, fundador y creativo, nos cuente en qué consiste el proceso de creación. Se comenzaron realizando cabezas, como una falsa taxidermia y ahora realiza figuras independientes para cualquier lugar de una casa o espacio.
¿En qué consiste la técnica? Papel maché significa papel masticado en francés y es una técnica artesanal antigua, originaria de China e India y consiste en la elaboración de una pasta de papel para realizar objetos, generalmente decorativos y artísticos. Primero se deshacen las fibras de papel para crear la pasta, y luego se vuelven a unir, combinándolo con cola o yeso, para conseguir una textura de cartón piedra. Una vez mezclado, lo aplicamos al molde, esperamos que se seque y aplicamos el acabado que queramos. Desde pintura hasta recortes o papeles personalizados.
TV
Alquiler de ropa | El modelo de negocio La Más Mona
TV
Alquiler de ropa | El modelo de negocio La Más Mona
¿Tienes una boda y necesitas comprarte un look completo? ¿Cuánto te cuesta vestirte para cada evento? Eso mismo se preguntó Polo Villaamil, cuando decidió crear un modelo de negocio que siguiera el concepto de economía circular, el alquiler de vestidos de fiesta. Y así surgió La Más Mona, marca pionera en España en ofrecer este tipo de servicio.
Desde un vestido hasta un total look, con asesoramiento de una estilista, en físico o en online, este tipo de servicio ofrece infinidad de opciones según las necesidades de la clienta, pero además, tiene un objetivo claro: abaratar los procesos de diseño y confección, y por otro lado, de aumentar la vida de la prenda y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente.
Entrevistamos a Polo Villaamil sobre este proyecto pionero y vivimos en primera persona cómo sería la experiencia del servicio completo. ¿Qué te parece? ¿Comprarías o alquilarías un vestido para una boda que seguramente solo vayas a ponerte una vez?
TV
Arte personalizado para dar una segunda vida a tus prendas | Holyguns
TV
Arte personalizado para dar una segunda vida a tus prendas | Holyguns
Aires de Candem Town en el barrio de Malasaña de Madrid. Así es Holyguns, una marca que apuesta por la customización de prendas para crear piezas exclusivas. A través de diferentes técnicas como pintura y parches, reinventan el estilo al gusto del cliente.
Su impulsora, Teresa Valcárcel, lleva la creatividad dentro, diseñadora desde los 80 y pintora, es capaz de traducir en formas, cualquier idea que tengas.
TV
Bolsos y accesorios de piel personalizados - modelo de negocio y proceso de fabricación | Lacambra
TV
Bolsos y accesorios de piel personalizados - modelo de negocio y proceso de fabricación | Lacambra
Los curtidos de piel fabricado en España son un referente mundial de alta calidad en todo el mundo.
En este Streaming visitamos Lacambra, una marca española que realiza accesorios con este tipo de material y ofrece combinaciones de más de 30 colores y personalizaciones.
Cristina Álvarez Lacambra fundó la marca en 2011 y en 2017 abrió su propia tienda en pleno barrio de Malasaña. Su filosofía se basa en la personalización, el diseño y la calidad.
TV
Moda personalizada - Customización de chaquetas vaqueras | Acotadas
TV
Moda personalizada - Customización de chaquetas vaqueras | Acotadas
Ellas son: María Heredia y Blanca Rey, dos jóvenes promesas de los escenarios de los teatros españoles, emprendedoras y creativas. Hace poco lanzaron su proyecto [A] cotadas, una marca de prendas personalizadas y pintadas a mano. Se especializan en chaquetas vaqueras y por unas horas, trasladaron su taller a la sede de #Latecnocreativa para mostrarnos parte del proceso de sus diseños.
TV
Cómo asumir los VFX de un proyecto audiovisual | Allpa Studio
TV
Cómo asumir los VFX de un proyecto audiovisual | Allpa Studio
Daniel Reyes, Daniel Alemán y Amed A. Bueno, tres jóvenes cubanos, estudiaron diseño gráfico y su pasión por la animación y VFX, les llevó a montar Allpa Studio, un estudio de referencia de efectos visuales. Blender se ha convertido en su principal herramienta
Nos cuentan su experiencia sobre cómo asumir los efectos especiales de un proyecto audiovisual trabajando con artistas como Ozuna, Alejandro Sanz y Orishas.
También hablamos sobre su primer corto de animación "BU".
TV
Técnicas de alfarería y cerámica
TV
Técnicas de alfarería y cerámica
La cerámica es el arte de fabricar o crear objetos con arcilla cocida y es una de las industrias más antiguas del planeta. Se han descubierto recipientes para almacenar alimentos y agua que sitúan sus inicios en el periodo neolítico, aunque se han hallado pruebas de que podría existir desde periodos anteriores.
Los productos realizados en cerámica suelen ser duros, pero es necesario trabajar su resistencia a través de diferentes procesos como moldeado, desecación y cocción. Dependiendo de sus características podemos hablar de distintos tipos de arcilla, una de las más conocidas es la porcelana.
En este Streaming nos manchamos las manos y nos desplazamos a la escuela taller Amasarte para acercarnos al mundo de la alfarería y cerámica, adentrándonos en este oficio tradicional y descubrir sus técnicas.
TV
Del teatro a la gran pantalla | Interpretación de personajes con el actor Alex Villazán
TV
Del teatro a la gran pantalla | Interpretación de personajes con el actor Alex Villazán
Entrevistamos a Alex Villazán, un joven pero gran actor del panorama español, sobre su trayectoria profesional y la preparación y construcción de los personajes que ha interpretado en obras como "Hey Boy! Hey Girl!" o el especial papel del protagonista de "El curioso incidente del perro a medianoche", en el que Alex da vida a Christopher Boone, un joven de 15 años con síndrome de Asperger obsesionado con la brutal muerte del perro de su vecina. Papel que le hizo ganar el premio a Mejor Actor Revelación de la Unión de Actores y Actrices.
Nos habla también sobre sus próximos proyectos y la serie que se está emitiendo actualmente en televisión "Caronte".
Puedes encontrar más información sobre Alex Villazán en: https://a6cinema.com/alex-villazan/
TV
Sostenibilidad, deporte y gastronomía. Un espacio de reunión
TV
Sostenibilidad, deporte y gastronomía. Un espacio de reunión
Un lugar que une sostenibilidad, gastronomía -muy healthy- y un club de corredores. Nos acercamos a conocer "Run, Run, Run" de la mano de su fundador Eduardo Basanta. Una idea innovadora en el corazón de Madrid con la que nace el último proyecto del Grupo La Musa. Una proyecto que pretende reunir a una comunidad que opta por cuidarse con el deporte y la alimentación, además de cuidar el medio ambiente. @skechersspain y @ecoalf son dos marcas que ya colaboran con ellos y forman parte del uniforme de los trabajadores.
TV
Tecnología y artesanía en accesorios | Diseño y construcción de complementos
TV
Tecnología y artesanía en accesorios | Diseño y construcción de complementos
Entrevistamos a Betiana Pavón, Directora Creativa de Alaska Accesorios, firma ganadora del premio Samsung Innovation Project 2019, para adentrarnos en la fusión de tecnología y artesanía. Desde la marca indican que es justo eso lo que define la estética y morfología de cada pieza.
Un caso real de cómo se pueden incorporar las nuevas tecnologías, tanto en software como en hardware, a los complementos. Desde la marca destacan la impresión 3D, fabricación aditiva: "todo se construye haciendo una capa encima de otra capa, no se generan residuos y, además, permite el uso de materiales reciclados y biodegradables".
Conoce más sobre:
Alaska Accesorios: <a href="https://www.instagram.com/alaska_accesorios">https://www.instagram.com/alaska_accesorios</a>
Betiana Pavón: <a href="https://www.instagram.com/betiana_jpg">https://www.instagram.com/betiana_jpg</a>
TV
Negocio: complementos de moda reciclados y sostenibles
TV
Negocio: complementos de moda reciclados y sostenibles
¿Es posible crear un modelo de negocio en moda que tenga un bajo impacto en el medio ambiente? Para ponernos en contexto, nos adentramos en el mundo de los complementos sostenibles entrevistando a Quique Rasche, fundador de Mabaki.
Mabaki nace con una clara misión: minimizar las consecuencias de los modelos de producción lineales que generan un número desmesurado de residuos no controlados. Según explica Rasche, las gafas de sol Mabaki, se fabrican mediante un proceso de reconversión de residuos, retirados previamente de los ecosistemas, para crear un complemento de moda ligero, de diseño y alta calidad, que a su vez permite crear un producto 100% ecológico y reciclado.
TV
Producción y Dirección artística de un videoclip musical
TV
Producción y Dirección artística de un videoclip musical
Entrevistamos a Pascal Chahin, un profesional polifacético de diferentes ramas audiovisuales sobre su grupo musical Una vez medianoche, y la producción y dirección artística de un videoclip musical.
¡Te va a sorprender!
TV
Interiorismo en Hostelería | Cómo decorar tu negocio
TV
Interiorismo en Hostelería | Cómo decorar tu negocio
Cuando tienes un negocio, es muy importante que el cliente se sienta agusto y que tu marca se transmita a través de cada elemento. La decoración es una herramienta clave para comunicar, ¿pero existe alguna regla para ello?
Laura Pérez, empresaria y propietaria de 3 locales muy peculiares de Madrid, nos explica cómo conseguirlo a través de la iluminación, decoración y mobiliario, poniendo ejemplos de sus propios negocios: Lolina Vintage, Avocado Love y Vacaciones Cocktail Bar. Créditos:
Lolina Vintage: <a href="http://lolinacafe.com/">http://lolinacafe.com/</a>
Avocado Love: <a href="https://avocadolove.es/">https://avocadolove.es/</a>
Vacaciones Cocktail Bar: <a href="http://www.vacacionesbar.com/">http://www.vacacionesbar.com/</a>
TV
Cómo crear un videoclip: producción y estilismo | Cosmic Tree y Luis Maro
TV
Cómo crear un videoclip: producción y estilismo | Cosmic Tree y Luis Maro
Álvaro Jiménez y Mikel D. Etxebarria forman Cosmic Tree, productora audiovisual encargada de la dirección y producción del videoclip de Nana triste de Natalia Lacunza y Guitarricadelafuente.
Luis Maro fue el encargado del estilismo de la pieza y hoy nos cuentan cómo fue la planificación y puesta en escena para crear un videoclip musical, que hoy cuenta con más de 17 millones de reproducciones.