
Medición de impacto social en circularidad MODA
Medición de impacto social en circularidad MODA

Diseño e innovación para el desarrollo sostenible
Diseño e innovación para el desarrollo sostenible


Nuevos modelos de negocio sostenible
Nuevos modelos de negocio sostenible


Impacto social de la economía circular en el textil y la moda
Impacto social de la economía circular en el textil y la moda
El motivo principal de esta mesa es difundir una investigación sobre el impacto social de la
economía circular en la cadena de valor textil.
El proyecto, de cuatro años de duración, fue impulsado por la Universidad de Utrecht, con el apoyo financiero de la Fundación Laudes y cuenta como socios con Conserve India, Smart Green Industry y Ashoka. Analiza la cadena de valor de la moda desde una perspectiva global y local, con énfasis en la India, España y los Países Bajos. Para su estudio, utiliza un marco novedoso que evalúa el impacto social de la cadena de valor de la moda en el marco de la economía circular, denominado SIAF-CE. Esta herramienta de medición de impacto aborda cuestiones críticas en la cadena de valor con una perspectiva circular, como la desigualdad de género, la inclusión y la transición justa. Y lo hace a través de 3 indicadores o dimensiones de análisis: Calidad del trabajo, bienestar social e igualdad de género e inclusión. Para realizar el análisis se entrevistó y se encuestó a 230 trabajadores y a 90 personas expertas, directoras y empresarios, entre los 3 países.
Durante la mesa redonda no acompañarán algunas de estas personas expertas y marcas
de moda como Ecoalf o The Circular Project, que han colaborado en alguna de las fases de la investigación.
¡Te esperamos!

Reciclaje y textil
Reciclaje y textil


Biodiseño: Diseñando con la Naturaleza
Biodiseño: Diseñando con la Naturaleza


Los 10 materiales clave en moda sostenible
Los 10 materiales clave en moda sostenible
En esta sesión del Basque BioDesign Center (BDC), impartida por Adele Orcajada, Directora académica de BDC y profesora en el Máster en Sostenibilidad y emprendimiento para la industria de la moda,, haremos una exploración de los nuevos materiales que se están desarrollando en el centro, aplicables a la industria de la Moda, utilizando técnicas de Biodiseño. Presentaremos muestras de materiales como cueros veganos, biohilos y alternativas al plástico que proviene del petróleo, y explicaremos en qué consiste el proceso de co-diseñar con organismos vivos.

Moda y objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Moda y objetivos de desarrollo sostenible (ODS)


Fornituras y sostenibilidad en las fornituras
Fornituras y sostenibilidad en las fornituras

Branding con propósito
Branding con propósito

El modelo Business Canvas orientado a sostenibilidad
El modelo Business Canvas orientado a sostenibilidad


Digitalización en la Industria Textil: Procesos de Diseño con Herramientas Digitales
Digitalización en la Industria Textil: Procesos de Diseño con Herramientas Digitales


Características y tratamientos de los tejidos
Características y tratamientos de los tejidos


Moda sostenible
Moda sostenible


Las Certificaciones y el Ecoetiquetado
Las Certificaciones y el Ecoetiquetado
