Máster en técnicas de Alta Costura. Basaldúa

Aprende Alta Costura desde el corazón del atelier Basaldúa, de sus profesionales, utilizando su archivo histórico y bajo la supervisión de su directora creativa

Información básica

Fecha de inicio

16 de octubre de 2023

Horario

De lunes a viernes de 09.00 a 14.00h en Madrid

Duración

6 meses

Modalidad

Presencial

Precio

12.000 €

Financiación

Consulta Financiación y Becas

¡ÚLTIMOS DÍAS de BECAS!

Becas Digitales y Becas de Impacto para Másters hasta el 9 de junio. Solicita ya la tuya.

Presentación del Máster

Los alumnos tendrán acceso al archivo inédito de Basaldúa. Al finalizar el curso serás capaz de realizar todo tipo de prendas tanto en patronaje y confección, así como distintas técnicas de confección a medida. Todas las prendas son diseños de Basaldúa bajo la dirección creativa de Isabel Basaldúa. Este máster además colabora con Teresa Helbig y Sybilla, donde se podrán realizar prácticas.

Ofrecido por

Basaldúa

Marca de moda de mujer especializada en Alta Costura, su know how técnico y creativo sigue desarrollándose en su tercera generación familiar, esta vez con una propuesta de Lujo Radical.

En colaboración con

basaldua
Teresa Helbig
Sybilla

Para quién

Enfocado principalmente a personas a las que de alguna manera le guste la moda y la buena costura
Estudiantes de diseño de moda
Profesionales del sector que quieran ampliar conocimientos de la alta costura.
Para personas que quieran complementar su portfolio
Estudiantes de diferentes grados de formación profesional de moda.
1
Onboarding
Una preparación preliminar o prework para familiarizarte con los conceptos para arrancar los cursos de manera efectiva.
2
Programa módulos
Es la parte troncal del Máster donde asistirás a clases teórico-prácticas con los profesores que te acompañarán semanalmente.
3
Masterclasses
Durante el transcurso de los módulos, organizaremos Masterclases inspiradoras impartidas por figuras clave del entorno profesional.
4
Trabajo Fin de Máster
En este módulo desarrollarás en profundidad tu TFM. Es el momento de trabajar a fondo lo aprendido.
5
Exposición
Como etapa final, habrá una sesión de exposición del trabajo de TFM. Estaréis invitados a vivir la experiencia en persona en la Escuela o en streaming.
6
Creación de portafolio
Para los alumnos que lo deseen, durante el desarrollo del TFM y de forma complementaria, los alumnos podrán dedicar su tiempo de tutor para el asesoramiento a la hora de diseñar su propio portfolio o colección, tenga relación o no con el proyecto de TFM.
7
Mentoring profesional
Durante los últimos días del Máster, estaremos a tu disposición para resolver dudas de currículum y para recomendaciones de hacia dónde poder encaminar tus esfuerzos profesionales tras lo aprendido.
8
Visita
Durante el Máster y la semana tecnocreativa, haremos visitas a espacios y exposiciones que aporten conocimiento de la materia.

Atributos Clave

  • Tutorización continuada Programa 100% online.
  • Mentoring profesional durante todo el Máster.
  • Realización de Portfolio para la industria.
  • Acceso a la Comunidad de La tecnocreativa. Acceso al contenido para siempre.
  • Certificación del Máster.

Aprenderás a...

Aprenderás los conocimientos correctos para el buen uso de la máquina de coser para su correcta utilización y mantenimiento
Te enseñaremos las direcciones de los hilos de los tejidos para que puedas elaborar las prendas correctamente.
Con el patrón con el que vamos a trabajar, te enseñaremos a realizar la marcada y el aprovechamiento del tejido correctamente.
Aprenderás a tratar los diferentes tejidos, con los distintos tipos de entretelas para conseguir los resultados correctos que deseamos a la hora de realizar una prenda en concreto.
Realizarás un recorrido completo por todas las puntadas a manos que se utilizan exclusivamente en alta costura, como pasado de hilos, pasar marcas con hilo, poner en práctica los distintos hilvanes y para que se utilizan en casa caso.
Mediante pruebas, tanto en maniquí como en persona física, te enseñaremos a educar el ojo, para que aprendas a detectar cualquier imperfección que puedan tener, tanto la prenda como los cuerpos de la persona.
Durante las clases aprenderás vocabulario de alta costura que te ayudará a entender la definición utilizada en cada caso en el lenguaje de la alta costura, palabras como embeber, liguetear, aplomar...
A lo largo de todo el máster, estarás empapandote de tips, que te serán de utilidad en todas las asignaturas del máster
Te enseñaremos el manejo de la plancha correctamente, para que puedas utilizarla sin miedo, desde el planchado inicial del tejido antes de cortarlo, pasando por el planchado de las costuras, solapas, cuellos, mangas... y por supuesto terminando con el buen planchado final de la prenda
Leer más

Temario

El máster está dividido en cinco módulos, los tres primeros constan de las siguientes asignaturas:
- Patronaje en mesa
- Confección: siempre con terminaciones de alta costura
- Moulage
- Diseño: Los alumnos disfrutarán del archivo Basaldúa (toiles, toiles joya, bordados, patrones...) y conocerán de primera mano sus colecciones y procesos de diseño. Aprenderán a probar toiles delante del espejo para educar el ojo. Durante todo el máster tendrán 2 horas semanales para aprender cuál es el proceso de diseño de una colección de moda (inspiración, moodboard, investigación, paleta de colores, tejidos y texturas, diseños, total looks...) y así poder realizar sus TFMs.
- Además a lo largo de los 6 meses del máster se realizarán masterclasses con profesionales del sector sobre diversos temas: historia de la moda, sostenibilidad, ilustración, bordados etc

Módulo 1: Iniciación
- Patronaje: Aprenderás los fundamentos del patronaje en plano mediante la realización de todos los patrones base, siempre acompañado de un dossier físico proporcionado por la escuela.
- Confección: Harás un recorrido por todas las puntadas a mano y máquina. Practicarás distintos tipos de costura y de bolsillos, cremalleras, cinturillas, marcadas sobre el tejido, breteles o cabillos...También practicarás el fitting sobre el maniquí, ya que todas las prendas en este módulo se adaptan a dicho maniquí.
Terminarás este módulo con un muestrario completo de puntadas a mano, el cual, es un muestrario de costuras fundamentales que utilizarás durante todo el máster. Terminarás el módulo con siete prendas terminadas realizadas en retor y probadas al maniquí. También aprenderás a practicar el buen planchado de las prendas desde su inicio.
- Moulage: Aprenderás a modelar el cuerpo base con los distintos traslados de pinza, falda base, vestido completo y manga base.

Módulo 2: Prendas superiores I
- Patronaje: Aprenderás las distintas transformaciones de mangas y chaquetas, con sus correspondientes cuellos, solapas, cruces, capuchas...
- Confección: Además de poner en práctica lo aprendido en el módulo anterior, realizarás una chaqueta sastre con las indicaciones necesarias por parte de la profesora en cuanto al tejido y montaje.
Pondrás en práctica ligueteados, embebidos, remates, etc en los diferentes tipos de escotes, ya que es una parte fundamental de una prenda de alta costura.
En la confección de la chaqueta pondrás en práctica el entretelado correcto según corresponda al tejido elegido. Pondrás en práctica bolsillos, solapas, cuellos y sobre todo y de forma importantísima, trabajar correctamente las mangas y su colocación y remate. Todo este proceso se dará por terminado una vez se termine de planchar todo correctamente.
Además conpletarás este módulo con la realización de un cuerpo confeccionado en retor, ya que son mangas que suelen dar problemas si no se colocan correctamente.
- Moulage: Modelarás una chaqueta completa, con su cuello y solapa y la pasarás a plano.

Módulo 3: Prendas superiores II
- Patronaje: Realizarás todas las transformaciones de los distintos abrigos, trencas, cazadoras... con sus respectivos cuellos solapas, capuchas, cortes, cruces...
- Confección: Además de poner en práctica lo aprendido en los módulos anteriores, seguirás realizando más bolsillos, pero en este módulo son más de fantasía con ojales de tela y sus correspondientes remates, bolsillos con cremalleras, a poner bieses vistos en una prenda trabajados artesanalmente en diferentes tejidos.
Además, en este módulo confeccionarás dos abrigos con diferentes terminaciones: uno tipo sastre con su correspondiente forro, y otro viveteado costura por costura sin forrar. En este segundo caso, hay que elegir muy bien el tejido, ya que no todos los tejidos se pueden utilizar.
- Moulage: En este tercer y último módulo se van a modelar diferentes tipos de cuellos, tales como drapeados, al bies, chimenea y además una manga de fantasía y una falda de vuelo con volumen.

Módulo 4: Fantasía
Llamamos así a este módulo, porque todo lo que se aprende en él, son terminaciones, y acabados de alta costura en los cuales en la primera parte del módulo sólo intervienen las manos durante todo el trabajo, incluídos los drapeados, entolados... En una segunda parte, además de las manos vamos a utilizar la máquina y la plancha en trabajos como plisados, nervios, lorzas y jaretas. En este módulo además haremos un pequeño recorrido por el mundo de la novia explicando distintas faldas, en los tejidos en los que se puede realizar en cada caso y por supuesto que tipo de entretelas y montajes se pueden utilizar o no en cada caso en concreto.
También se explican algunas de las colas más emblemáticas de la firma Basaldúa, en este caso son colas postizas o colas que se pueden quitar para ayudar a la novia a estar más cómoda. En este caso como en el anterior se explicarán en qué tejido es más conveniente realizar dichas colas y las entretelas y montaje que requiera cada tejido.

Módulo 5: Trabajo fin de Máster
A lo largo de este módulo, y con la elección de uno de tus diseños elegidos en consenso, profesores-alumnos, diseños que has ido realizando con las ideas que has ido recopilando durante las clases de diseño, es aquí donde debes poner en práctica todo lo aprendido en los anteriores módulos.

Diseño: Los alumnos disfrutarán del archivo Basaldúa (toiles, toiles joya, bordados, patrones...) y conocerán de primera mano sus colecciones y procesos de diseño. Aprenderán a probar toiles delante del espejo para educar el ojo. Durante todo el máster tendrán 2 horas semanales para aprender cual es el proceso de diseño de una colección de moda (inspiración, moodboard, investigación, paleta de colores, tejidos y texturas, diseños, total looks...) y así poder realizar sus TFMs.

Leer más

Financiación, Becas y Ayudas al Estudio

Te ayudamos a comenzar hoy tu salto profesional. La tecnocreativa pone a tu disposición múltiples facilidades adaptadas a cada caso. Infórmate aquí de nuestras opciones de financiación, infórmate aquí de nuestras opciones de financiación, ayudas al estudio, Becas y Plan Flexible Empresa.


En La tecnocreativa colaboramos con

Reseñas de los alumnos

Quería que mis manos fueran tan rápido como mi cabeza. Gracias al máster ahora yo sí creo que soy capaz.

Marta Arespacochaga

Alumna del máster y graduada en Bellas Artes
No hay nada parecido que nos enseñe este tipo de confección. Creo que es lo mejor que he hecho en muchos años.

Patricia Sánchez

Alumna del máster y diseñadora de moda
Me ha encantado el trato, y la forma en la que se involucran todos los profesores.

Celia Mayor

Alumna del máster y graduada en Patronaje y Moda