Máster en Moda Digital

El Máster de Moda Digital, pionero en creación, diseño y desarrollo de colecciones digitales y pasarelas Virtuales

Información básica

Convocatorias

  • 8 de enero de 2024
  • 8 de abril de 2024

Horario

Horario de tarde. Consúltanos

Duración

6 meses*

Modalidad

Online

200x SUPERBECAS PARA SUPER EARLY BIRDS

¡Corre que vuelan!

Presentación del Máster

El Máster es un paso clave para situarse en la vanguardia de la transformación digital de la industria de la moda. Dominar las nuevas tecnologías 3D de visualización, fitting, simulación y comunicación en 3D abren infinitas nuevas posibilidades para un profesional que quiere evolucionar en su carrera. Se aprenderá a utilizar tecnologías que permiten generar un entorno de trabajo interdepartamental más ágil, fomentando el trabajo en equipo y la eficiencia.

Un curso de...

foto del coordinador/aAlejandro Pérez Pareja

Alejandro Pérez Pareja

Alejandro Pérez es graduado en diseño por la universidad de Francisco de Vitoria y cuenta con un máster en arquitectura virtual y comercio de producto 3D. Es uno de los mayores expertos en CLO 3D de España gracias a su formación en Alemania y España, y su dedicación profesional a entornos textiles en 3D. Es responsable del departamento de Supertextiles del Sense Studiö de Incommon.es
Leer más

En colaboración con

incommon

Para quién

Profesionales o estudiantes de sectores de la moda, diseño y videojuegos, de la mano de los softwares más potentes y con los conocimientos necesarios a llevar diseños en 3D a la realidad.
Estudiantes de moda o diseño que quieran vivir la versatilidad del programa más potente de visualización de moda y su eficacia en el entorno laboral, de lo digital a lo físico acortando tiempos y aumentando posibilidades en toda la cadena de valor.
Personas que no se dedican profesionalmente al mundo de la moda o del diseño pero se sienten atraídos por las nuevas posibilidades de diseño y fabricación físico-digital en 3D para aplicación a otros campos.
1
Onboarding
Una preparación preliminar o prework para familiarizarte con los conceptos para arrancar los cursos de manera efectiva.
2
Programa módulos
Es la parte troncal del Máster donde asistirás a clases teórico-prácticas con los profesores que te acompañarán semanalmente.
3
Masterclasses
Durante el transcurso de los módulos, organizaremos Masterclases inspiradoras impartidas por figuras clave del entorno profesional.
4
Trabajo Fin de Máster
En este módulo desarrollarás en profundidad tu TFM. Es el momento de trabajar a fondo lo aprendido.
5
Exposición
Como etapa final, habrá una sesión de exposición del trabajo de TFM. Estaréis invitados a vivir la experiencia en persona en la Escuela o en streaming.
6
Creación de portafolio
Para los alumnos que lo deseen, durante el desarrollo del TFM y de forma complementaria, los alumnos podrán dedicar su tiempo de tutor para el asesoramiento a la hora de diseñar su propio portfolio o colección, tenga relación o no con el proyecto de TFM.
7
Mentoring profesional
Durante los últimos días del Máster, estaremos a tu disposición para resolver dudas de currículum y para recomendaciones de hacia dónde poder encaminar tus esfuerzos profesionales tras lo aprendido.
8
Visita
Durante el Máster y la semana tecnocreativa, haremos visitas a espacios y exposiciones que aporten conocimiento de la materia.

Aprenderás a...

Utilizar y dominar los softwares profesionales de la moda digital y virtual, y cómo gestionar y distribuir assets virtuales.
Confeccionar digitalmente cualquier prenda para tus proyectos de moda digital y virtual.
Representar prendas digitales mediante render fotorrealista.
Identificar las características de las prendas y tejidos de manera digital y física.
A concebir y diseñar colecciones digitales y a darles vida e identidad a través de entornos y avatares virtuales.
Identificar las tecnologías más adecuadas que se pueden aplicar actualmente en los procesos de digitalización.

Temario

Durante el primer bloque se realizarán un total de 6 cursos online en bloques de dos. Durante cada curso, el tutor te acompañará semanalmente para que puedas enfocar mejor los cursos hacia tu trabajo de Fin de Máster.
Realizarás varias masterclasses con profesionales del sector
1) Cursos troncales:
- Diseño de moda digital en CLO3D Nivel 1
- Modelado 3D con Blender
- Diseño de moda digital en CLO3D Nivel 2
- Diseño de pasarelas virtuales con Unreal Engien
- Creación digital de una colección sportswear
- Moda Físico-Digital


Semana tecnocreativa: Unos días donde te invitamos a sesiones en vivo en persona (también en streaming) donde conoceros y hacer visitas guiadas a exposiciones, talleres y empresas clave del sector.

Durante el segundo bloque:
Se realizará el módulo de Trabajo Fin de Master con 30 horas de tutorización con el profesor en directo. Además realizarás un portfolio y un currículum, para darte recomendaciones de hacia dónde poder encaminar tus esfuerzos tras lo aprendido.
Semanas temáticas: En paralelo al módulo de TFM, se ampliarán conocimientos con cuatro clases en directo con profesionales del sector en estos cuatro ámbitos:
1. Otros softwares 3D: Se mostrarán demos de otros softwares punteros en moda 3D con especial detalle en Browzware
2. Conexión con softwares 2D: Mostrando procesos clave en digitalización de prendas en otros softwares de patronaje industrial
3. Avatares y moda virtual en el metaverso: Un recorrido por herramientas de creación de personajes y espacios para mostrar una colección en un contexto de animación y gaming.
4. Escaneado de personas: Técnicas de escaneado desde las más completas hiperrealistas utilizadas en cine hasta las desarrolladas para gaming y comunicación.
Leer más

Financiación, Becas y Ayudas al Estudio

Te ayudamos a comenzar hoy tu salto profesional. La tecnocreativa pone a tu disposición múltiples facilidades adaptadas a cada caso. Infórmate aquí de nuestras opciones de financiación, infórmate aquí de nuestras opciones de financiación, ayudas al estudio, Becas y Plan Flexible Empresa.


En La tecnocreativa colaboramos con

Trabajos finales de los alumnos

TFM - Interludio

Samuel Martínez

Interludio es un proceso en el que me enfoco en mi futuro, ya no quiero diseñar
lo que quiero expresar, me da igual eso. Ahora miro lo que la gente quiere, lo
que se mueve, y encuentro divertido intentar adivinarlo, mirar las ventas y
lo que hacen otras marcas. Ahora hago la ropa desde ahí, y no pensando en
mí, creo que es importante identificar lo que todos compartimos, lo que -se
lleva-, y si el proyecto lo permite, meter algo que sea mío, algo que me inspire de
verdad pero que nadie identificaría, cosas que solo me ayudan a mí mismo
para crear la narrativa. Para llegar a un producto, ahora empiezo con un
research, dibujo y añado mis detalles, mezclo y remezclo, y entonces existen
las prendas.

TFM- No Signal

Pablo Otero Dujo

En lo referente al proceso que he seguido, como punto de partida fue la creación de un
moodboard digital plasmando las referencias que iba encontrando para mi proyecto, el
cual realicé en Adobe Photoshop.
Posteriormente, una vez definidas las ideas principales, procedí al diseño de la colección.
En esta ocasión empecé a bocetar formas y siluetas con las que quería vestir a los figurines en papel.
Una vez aquí, decidí dar el salto a CLO, realizando los patrones en la ventana 2D y
viendo el resultado 3D al segundo, lo cual encuentro de lo más útil. Con esta función
puedes darte cuenta en muy poco tiempo si una prenda funciona o no, lo cual permite
avanzar muy rápido.
A la par que iba diseñando la colección en CLO, empezaba a diseñar la pasarela que
quería para mi colección en Blender, la cual cuenta con cinco edificios creados por mi
desde cero en este software, para posteriormente exportarla a Unreal Engine, donde la
doté de props e iluminé.
Acabada la colección, rendericé todos los looks, y los animé en CLO para exportarlos a
Unreal Engine, donde creé un video

Reseñas de los alumnos

Ahora con el desarrollo del metaverso y las nuevas tecnologías, dentro de la industria de la moda es muy importante obtener estos conocimientos ya que a nivel laboral lo piden en muchas empresas

Esther Batalla

Alumna del Máster Moda Digital convocatoria enero 2022
Para mí la moda digital es la facilidad que tienes de poder visualizar rápidamente un producto antes de ni siquiera producirlo. Lo que supone una mejora par el medioambiente

Carmen Antolín

Alumna del Máster Moda Digital convocatoria enero 2022
Destacaría principalmente la facilidad de poder conectarte desde tu casa, de poder hacerlo durante horas que tú dispongas

Carmen Jiménez

Alumna del Máster Moda Digital convocatoria enero 2022
Natalia nos explica su TFM con inspiración en Marruecos. Su experiencia con La tecnocreativa ha sido positiva pudiendo compaginar el máster con su trabajo.

Natalia Moledo

Alumna Máster Moda Digital - Convocatoria Enero 2023
Lorena valora mucho el esfuerzo de los profesores en siempre estar pendientes y resolver todas las dudas de los alumnos.

Lorena Pérez Pérez

Alumna Máster Moda Digital - Convocatoria Octubre 2022