Curso de Experto

Curso Experto en IAs Generativas de Imagen

Una inmersión en la generación de las IAs que están modificando radicalmente los procesos creativos.

Curso de Experto

Programas que diseñamos para personas que buscan ser especialistas de una disciplina.

Próximas convocatorias

23 de enero de 2024

Precio

1200 €

Programa

La generación de imágenes por inteligencia artificial está modificando radicalmente los procesos creativos. Revoluciones previas como la fotografía el cine y la imprenta han sido un cambio en la mentalidad de los creadores, que tardaron decadas en encontrar su verdadero lugar en las nuevas herramientas. Se hace necesario encontrar formas que aborden esta tecnología de una forma estructurada y lógica. Dado el caos de plataformas, redes sociales y desorden jurídico que asusta tanto a los creadores, marcas, negocios... el sentido de este curso es hacer una introducción formativa a la utilizacion de estas tecnicas en todos los ambitos de la creación de contenidos visuales, desde el cine y la TV, contenidos para redes, prensa, ilustración... ¿arte?

Lo que parece ser un acto de magia, como es la creación de imagenes con inteligencia artificial, necesita ser explicado como un procedimiento técnico basado en un algoritmo. Conocer ese algoritmo es absolutamente necesario tanto para afinar la definición de lo que se pida a la máquina como para perder el miedo a interactuar con ella.

Una formación enfocada no solamente a los que ya tienen un dominio sobre aplicaciones de tratamiento de imágenes como la edición digital, la fotografía o el 3D, sino también a todos aquellos profesionales vinculados a la imagen que por fin pueden tener la posibilidad de hacer visible lo invisible.

En este curso enseñaremos desde el principio el uso porfesional de las IAs de imagenes para conseguir llegar a ser un profesional en el área. Desde el tanteo con la máquina hasta el control total de lo que realmente queremos.

Temario

Bloque 1



¿Es realmente necesario enseñar la utilización de IAs generativas? Hay quién piensa que cualquiera que sea capaz de escribir es capaz de crear imágenes. La realidad nos enseña que la generación de imágenes es cada vez más potente, pero también más sofisticada en su funcionamiento. Una avalancha de aplicaciones con interfaces de usuario cada vez más complejas pueden ahuyentar a muchos creadores de lo que tendría que haber sido una herramienta de ayuda a la creación.


¿Por qué es necesario que el creador conozca cómo genera las imágenes el sistema? La mayor frustración de un creador es comprobar que la máquina de IA no le obedece. Conocer la mecánica de la llamada U-NET evitará fracasos en la generación de imágenes y muchas veces errores. Saber cómo funciona la búsqueda y la descomposición de las imágenes que utiliza el sistema, la creación de la llamada imagen latente y la combinación de los elementos según las órdenes de texto introducidas, facilitará el procedimiento creativo a los usuarios.


¿Da igual el idioma que tú uses con la máquina? ¿Da igual el orden en el cuál tú expresas las órdenes? Veremos que estas preguntas aparentemente simples encierran la capacidad de controlar la herramienta y llevarla a nuestra intención creativa.


Como introducción al curso, los alumnos podrán generar imágenes de calidad sin necesidad de suscribirse a las plataformas existentes, utilizando las plataformas gratuitas ya disponibles, con las cuales pueden obtener resultados incluso profesionales, simplemente sabiendo la mecánica de generación y unas reglas básicas en la forma de expresarse con la máquina.´



Bloque 2






Cada día aparecen varias aplicaciones que utilizan técnicas de IA generativa. ¿Cuál es la mejor de ellas? ¿Realmente hay alguna que sea mejor que las otras? Los desarrolladores de estas plataformas pretenden que así lo creas. La idea del curso es servir de introducción a las plataformas generativas de pago, mostrando los pros y los contras de cada una de las principales. Los alumnos pronto aprenderán que incluso la misma orden de texto genera resultados muy diferentes en las distintas plataformas. Dall-E, Midjourney, Stable Diffusion... cada una de ellas ofrece al usuario estrategias muy diferentes para obtener los resultados que buscan. Comprender los mecanismos internos en los que se basan cada una de estas plataformas es clave para no equivocarse a la hora de invertir en la herramienta que realmente necesitamos.



Aprenderemos la utilización de plataformas especializadas como Photoshop Firefly que prometen una nueva forma de trabajo a los profesionales del sector de edición digital.



Bloque 3



Conocer el mecanismo de generación de imágenes de la U-NET puede ayudarnos a entender cómo funciona la máquina, cómo ´piensa´. Ese procedimiento no parece facilitar de la misma manera la generación coherente de una secuencia de imágenes. Sin embargo van apareciendo nuevas soluciones tecnológicas que combinan la generación IA con métodos 3D que empiezan a ofrecer soluciones más estables y aceptables a los sistemas de producción audiovisual.



Kaiber, Runway, PikaLabs... El alumno tendrá conocimiento de lo que puede y no puede hacerse aún con las plataformas de generación de vídeo disponibles en la actualidad, y mostraremos cuál es el camino previsible de los desarrolladores para preparar al alumno a adaptarse a las futuras plataformas de generación de vídeo.




Bloque 4




Toda revolución tecnológica de gran envergadura tiene un impacto directo sobre el conjunto de la sociedad. Muchos profesionales que ignoren la realidad de este cambio teconológico sin precedentes que suponen las IA generativas verá amenazada o modificada su forma de hacer las cosas.



Las IA generativas traen a la palestra cuestiones jurídicas profundas dado que ponen en juego muchos elementos relativos a la propiedad intelectual. Mostraremos a los alumnos cual de la legislación y cómo los creadores pueden proteger su obra y comercializarla.



Entendemos que la libertad creativa es una fase fundamental en el proceso de creación. Sin embargo la potencia sin precedentes de estas nuevas herramientas nos acerca a los peligros de la infracción, la difamación o las noticias fake. Mostraremos a los alumnos cuales son los límites que ponen las propias plataformas y cómo también la legislación puede limitar la libertad de expresión de los creadores.

Leer más

Nuestro curso de Experto incluye

Acceso a los contenidos y recurso de por vida

Certificado de estudios y titulación tecnocreativa

Tutorización y acompañamiento

Itinerario

1
Onboarding
Una preparación preliminar o prework para familiarizarte con los conceptos y el arrancar de manera efectiva el TFX con tu tutor.
2
Programa de cursos
Es la parte troncal del Curso de Experto donde asistirás a clases teórico-prácticas con los profesores. Tendrás accedo a clases grabadas en full HD divididas en múltiples sesiones que podrás seguir al ritmo de tus propios horarios y clases en directo para realizar casos prácticos y resolver dudas con el profesor.
3
Ejercicios y Talleres
En paralelo a los cursos, se complementa tu aprendizaje con Workshops, Microcursos, Ejercicios y Tutoriales para perfeccionar y produndizar detalles de las disciplinas y técnicas impartidas para enriqucer tu TFX.
4
Tutorizaciones
A lo largo del Curso habrá clases en directo de tutorización conjunta para resolver dudas sobre el Trabajo de Fin de Curso Experto (TFX).
5
Sesiones de presentación de avances
Entregas parciales comentadas en directo con tu tutor.
6
Presentación previa del proyecto
Antes de la entrega final, se hará una presentación parcial para recibir feedback y aplicar sobre el proyecto final y ensayar cómo presentar tu propio trabajo en público.
7
Fase de ajustes finales
Tras los comentarios, tendrás un periodo para ajustar lo necesario previo a la entrega final.
8
Entrega final y graduación
Entrega del proyecto final y presentación junto a tus compañeros, evaluación de los profesores y nota-graduación final.

Equipo Docente

Jose María Espona

Coordinador/a

Director técnico 3D, ha dirigido cientos de anuncios, efectos especiales para películas y series documentales, como la aclamada "Memoria de España" para la televisión pública española, RTVE. También ha escrito numerosos artículos técnicos y publicado libros sobre gráficos por ordenador y tecnología de inteligencia artificial, y tiene algunas patentes relacionadas con el campo de la inteligencia artificial. Tras estudiar ingeniería industrial, fundó en los años 80 y 90 algunas empresas de infografía pioneras en Europa, como Triplefactor, RDE, REM infografica o DEI. Estas empresas desarrollaron aplicaciones de infografía innovadoras y revolucionarias, como el primer modelador de metaball comercial, el primer simulador de tela o la primera biblioteca extensa de modelos 3D texturizados y de alta calidad. 

    Apúntate ya

    Curso Experto en IAs Generativas de Imagen

    Acceso ilimitado

    Accede para siempre a este Curso de Experto desde tu cuenta de La tecnocreativa

    23 de enero de 2024

    Elegir otra convocatoria →
    1200 €
    Financia hasta en 12 meses con logo sequra