
TV
Artesanía y Sostenibilidad - Tintes naturales de tejidos | Aletheia
TV
Artesanía y Sostenibilidad - Tintes naturales de tejidos | Aletheia
Después de trabajar como diseñadora para Sybilla durante más de 20 años, Gavina Ligas cambió su visión, enfocándose en la perspectiva del slow fashion. Ha participado en numerosos proyectos relacionados con preservar la artesanía y la sostenibilidad. Especializada en tintes naturales de tejidos, decidió crear su propio atelier. Bajo el lema “Wear Nature” como compromiso a utilizar únicamente materiales de origen vegetal y el zero waste, fundó, junto a otros artesanos, Aletheia, donde actualmente desempeña su labor como directora creativa.
Gavina nos habla sobre la visión de este proyecto y sobre cómo utilizar la naturaleza para dar color a las prendas a través de técnicas artesanales. Descubrimos cómo es el proceso de sus prendas, así como la variedad de colores que se pueden obtener según los vegetales que se utilicen.
Créditos:
Aletheia: https://atelier-aletheia.com/

TV
Bisutería al oro con Chema García | Proceso de elaboración de joyas a partir de madera
TV
Bisutería al oro con Chema García | Proceso de elaboración de joyas a partir de madera
Chema García lleva más de 40 años dedicándose a la elaboración de marcos de diferentes épocas. Su experiencia con distintos materiales, entre ellos la madera, le ha llevado a trasladar las técnicas que utiliza en sus marcos a piezas más pequeñas como decoración, esculturas y joyas.
En este Streaming nos muestra cómo elaborar una joya partiendo de una pieza de madera. Un proceso que ha divido en 5 fases hasta, finalmente, llegar a darle un acabado en papel de oro.

TV
Diseño de estampados en textiles de seda con Natalia Lumbreras
TV
Diseño de estampados en textiles de seda con Natalia Lumbreras
La principal herramienta de trabajo de la artista Natalia Lumbreras, son tejidos naturales de alta calidad, concretamente de seda. Este material le aporta atributos distintivos a sus piezas, lo que hace que cada una de ellas sea única.
Natalia es la sinergia entre diseño y artesanía, lo que le permite proporcionar contemporaneidad a sus trabajos, tanto en piezas tradicionales, como en objetos de nuestra vida cotidiana.

TV
El proceso de los sombreros y tocados artesanales
TV
El proceso de los sombreros y tocados artesanales
Descubre cómo se trabaja en un taller de sombreros y tocados. En esta ocasión, visitamos el taller de Sombreros Solideo, y de la mano de Marta Pernas, diseñadora y fundadora de la marca aprendemos las técnicas y fases que hay detrás de estos complementos. Piezas únicas realizadas a mano con técnicas tradicionales.

TV
Arreglos florales japoneses | Aprende Ikebana con Leslie Weinstein
TV
Arreglos florales japoneses | Aprende Ikebana con Leslie Weinstein
Ikebana hace referencia al antiguo arte japonés de arreglos florales. Este arte se refiere a la armonía y respeto hacia la naturaleza, por lo que no se trata solo de una cuestión decorativa.
En la creación del Ikebana se pueden usar ramas recién cortadas, enredaderas, hojas, hierbas, frutas, semillas y flores; y diferentes soportes, según el estilo que estemos haciendo.
Para este Streaming hemos contado con la guía de Leslie Weinstein, maestra de Ikebana de la Escuela Sogetsu. Hemos realizado unos arreglos con elementos que podemos encontrar en casa para que puedas practicar tu también.
Conoce más sobre Leslie Weinstein: https://www.instagram.com/leslie_weinstein

TV
Técnicas de alfarería y cerámica
TV
Técnicas de alfarería y cerámica
La cerámica es el arte de fabricar o crear objetos con arcilla cocida y es una de las industrias más antiguas del planeta. Se han descubierto recipientes para almacenar alimentos y agua que sitúan sus inicios en el periodo neolítico, aunque se han hallado pruebas de que podría existir desde periodos anteriores.
Los productos realizados en cerámica suelen ser duros, pero es necesario trabajar su resistencia a través de diferentes procesos como moldeado, desecación y cocción. Dependiendo de sus características podemos hablar de distintos tipos de arcilla, una de las más conocidas es la porcelana.
En este Streaming nos manchamos las manos y nos desplazamos a la escuela taller Amasarte para acercarnos al mundo de la alfarería y cerámica, adentrándonos en este oficio tradicional y descubrir sus técnicas.

TV
Arte y diseño con plumas | Henar Iglesias
TV
Arte y diseño con plumas | Henar Iglesias
Conocemos a Henar Iglesias, plumista española, quien nos enseña el arte de la pluma. Un oficio que poco a poco está desapareciendo y al que Henar, se sumergió inspirada por su madre. En este reportaje nos explica la delicadeza que precisa su trabajo, la cantidad de tipos de plumas que existen, y cómo busca la pieza perfecta para cada uno de sus trabajos. Además nos introduce el arte colombino, como elemento clave de inspiración y referencia en sus trabajos. Su objetivo es seguir perfeccionando sus proyectos utilizando plumas cada vez más pequeñas y adentrarse en el mundo del mosaico. Brillos, texturas, colores, imágenes...todo con plumas! Para las cuales, como nos explica Henar, no se necesita sacrificar a las aves, ya que se aprovecha el momento en el que estas las mudan, y ser así lo más respetuosos con la naturaleza y los seres vivos. Un arte exclusivo que muy pocas personas desarrollan en nuestro país y por ello grandes firmas recurren a estos artistas para trabajos concretos que buscan un resultado óptimo.